
Tio Franci
LOS CUENTOS DE TIO FRANCI
Los cuentos en líneas generales están pensados para estimular el desarrollo imaginativo e intuitivo de los niños y niñas.
No existe una conexión o ''link'' entre los cuentos, pues cada uno de ellos es único y singular.
El ''mensaje'', a mí gusta llamarlo así, más que una moraleja, varía de cuento en cuento.
Amor, Amistad, Coraje, Perseverancia, Libertad, Perdón, Fe
son algunos de los temas que surgen en estos cuentos, donde los peques juegan con su imaginación.
Cada cuento se cuenta de una manera, a mi manera, pero al no haber ningún dibujo o animación, los niños y niñas, de manera natural y sin esfuerzo, realizan lo que yo llamaría, conexión a la fuente...
Habrá una elaboración mental diferente en cada escucha y eso es enriquecedor para nuestros pequeños o ''futuros grandes''...
LA PLAYLIST COMPLETA EN MI CANAL DE YOUTUBE
LOS CUENTOS COMO DESAROLLO NATURAL
Y ESTIMULACION COGNITIVA
Hoy en día el soporte visual es omnipresente en las redes sociales y cualquier otro medio de comunicacion. A traves de el es fácil comunicar con más fluidez y no cabe duda de que es más efectivo a la hora de pasar un mensaje y explicarlo.
Me parece genial y, siendo yo mismo arquitecto especializado en visualizaciones 3D, sé muy bien de lo que hablo. El futuro pasa por las nuevas generaciones que tomarán el relevo y que en este momento se están formando en las guarderías, escuelas y colegios.
Todo pasa por una educación equilibrada y consciente de nuestros pequeños.
Para mí es desde la primera y temprana edad que hay que fomentar, reforzar y estimular las aptitudes y el natural desarrollo de los niños y niñas.
Sin querer ofender a nadie y sin tampoco querer imponer nada, me doy cuenta de que el soporte visual excesivo adormece la mente de los pequeños y a mi juicio eso ¡NO ES BUENO!
Mi propósito en esta nueva aventura en la que me estoy lanzando es el de poder contribuir en lo que pueda a la estimulación cognitiva de los niños.
El soporte visual, no es malo, pero hay que saber manejarlo cuidadosamente para que no se convierta en algo que fagocite por completo a nuestros pequeños quitándoles en el fondo lo que es más importante
¡La imaginación!
En las historias que cuento, el objetivo principal es el de comunicar de manera directa y sencilla con los niños. Como lo hacen todos aquellos que cuentan los cuentos de manera intuitiva y divertida sin tener que apoyarse en un dibujo o animación.
Como lo hacían los abuelos de antaño, sentados en una sillita delante de la puerta de la casa del pueblo. Los niños sentados por el suelo, escuchando e imaginando en sus cabezas (cada uno a su adorable y única manera) las escenas.
Y eso para mi es lo mas importante: La libertad de interpretacion de lo que se esta diciendo por parte de los peques. Eso es oro puro para el desarollo del niño que de manera inconsciente está trabajando este aspecto tan importante para su futuro.
El espíritu crítico del niño y con eso quiero decir el poder, poco a poco, hacerse por el mismo, una idea personal, libre y sin prejuicios de todo lo que le rodea, es fundamental para su desarrollo.
Eso pasa por un ejercicio simple y al mismo tiempo delicado al que el niño debe tener acceso, se trata de la imaginación, de su imaginación, y el estímulo para llegar a ella.
No me interesa interpretar un papel, ni inventarme un personaje, me llamo Francesco y soy tío.
Ese es mi personaje, Tío Franci, como me llaman mis sobrinos.
Siempre me ha divertido contarles mis historias; más que cuentos, son historias inventadas en el momento, lo que supone para mí también un reto, pues empiezo, pero no sé por dónde me va a llevar mi imaginación.
Hasta ahora siempre les ha gustado escucharme, pero ya van creciendo y dentro de poco me temo que será para mí la hora de divertirme con ellos de otra manera y eso es normal.
Sus caras de expectativa, el interés en saber lo que está por venir (que muchas veces ni siquiera yo lo sé) la intriga, la sorpresa, la tristeza y el miedo, como la alegría y la sorpresa son lo que más me encantan cuando interactúo con los niños.
Es para mí lo fundamental porque veo, a través de sus expresiones corporales y faciales, sus neuronas en efervescencia, trabajando en la elaboración mental y visual de mis palabras.
¡Cada niño interpreta a su manera y cada manera es única!